Acerca de este webinar
UNPRECEDENTED: Industrial Dialogues
Biobased Industries: transformando las materias primas La industria de base biológica es un sector emergente que vincula cadenas de valor interconectadas. Su objetivo es transformar materias primas biológicas renovables (como subproductos agrícolas, residuos forestales, desechos orgánicos y biomasa acuática) en bioquímicos, materiales, productos y energía, reemplazando sus versiones basadas en fósiles. A pesar de su tamaño actual y el crecimiento esperado, este sector se considera emergente y aún enfrenta desafíos relevantes. Las cadenas de valor aún están en desarrollo y deben volverse completamente sostenibles, produciendo cero residuos y respetando los principios en cascada.
Ponentes:
Incorporación de materias primas residuales en la fabricación de BIO-combustibles avanzados. Principales tecnologías y retos técnico-legales para el desarrollo de la economía circular Javier Criado, Responsable de Desarrollo de Negocios (CEPSA BIO-Energía) en CEPSA
Biobased adhesives and emulsions Luis Alberto Otero, Head of Innovation en FORESA TECHNOLOGIES
Bio-based fertilising products as the best practice for agriculture management sustainability. Javier Brañas, R+D+I Director en FERTIBERIA
Lignina como plataforma sintética sostenible para la producción de la nueva generación de materiales avanzados basados en carbono. Mario Culebras, Senior Researcher en University of Limerick, Bernal Institute
Sesión moderada por: Lorenzo Chacón, Innovation, Sustainability, Project management en SUSCHEM España
|
UNPRECEDENTED Webinar Series nace como una propuesta transversal a los retos de economía circular, digitalización y transferencia de tecnología. Juntos hemos preparado una serie de encuentros online, bajo el nombre de Industrial Dialogues, para analizar cómo el sector podrá hacer frente a los retos que plantea la situación de la nueva normalidad. |
Este contenido es parte de:
![]() |
Una iniciativa de:
Organizado por:
Institutional Partners:
Advisory Board:
Presentado por
Dr Ingeniero Agrónomo. Director de I+D+i en Fertiberia desde 2006. Colaborador honorífico de la Uni León, vocal Cátedra Fertiberia-UPM de Estudios Agroambientales, miembro del EIP Focus Group Fertiliser Efficiency in Horticulture y miembro del Consejo Gestor de SUSCHEM.
Químico por la U. de Santiago. Máster en Prevención por UVIGO y Programa Ejecutivo por la Singularity University. Trabaja en FORESA, iniciándose en el área de I+D+i y tutela de producto para continuar con la gestión de proyectos y el desarrollo de negocio en FORESA TECHNOLOGIES.
Doctorado en Química por la Universidad de Valencia (2017), Actualmente investigador senior en el Bernal Institute de la Universidad de Limerick (Irlanda). Su investigación se centra la valorización de residuos de biomasa para producir nanomateriales avanzados.
Ing. Químico por la U. de Cádiz, Máster en Ing. y Gestión Ambiental por EOI y Máster en Ing. Ambiental por la U. de Sevilla. Coordina las actividades de innovación abierta para promover la colaboración pública-privada en I+D+i en la Plataforma Española de Química Sostenible – SusChem
Ing Químico por la Universidad Complutense de Madrid, con un Master en Prevención de Riesgos Laborales (ASIMAG), posgrado en Catálisis Heterogénea (Instituto de Tecnología Química, ITQ, UPV-CSIC). En CEPSA desde 2005 y en 2018 Responsable de Desarrollo de Negocios de la unidad de BIO-Energía
Fira de Barcelona is one of the most important trade fair organisations in Europe. Discover all the information about the upcoming events.