Acerca de este webinar
Cada vez son más las empresas que se mueven en entornos internacionales, por lo que resulta fundamental tener en cuenta algunos aspectos de la protección de los derechos de autor, marcas, patentes y otros Derechos de Propiedad Intelectual (DPI).
Al otorgar derechos exclusivos sobre el uso de una invención o una creación, los DPI brindan a sus titulares un gran número de ventajas y, si éstos se explotan adecuadamente, pueden utilizarse para llevar productos altamente competitivos al mercado, aumentar la participación de mercado y los ingresos.
No obstante, los titulares deben ser conscientes de que dichos derechos pueden estar limitados geográficamente y, por lo tanto, sujetos a una protección local en destino si tienen previsto ingresar a mercados extranjeros.
Para intentar dar algo de luz al respecto, el Latin America IP SME Helpdesk junto con Enterprise Europe Network (EEN) en Canarias, a través del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), organizarán un seminario web para las PYMES de la UE interesadas en hacer negocios o entablar relaciones de colaboración de I+DT en América Latina.
En éste se explicarán las principales cuestiones relativas a la protección de la Propiedad Intelectual a tener en cuenta a la hora de internacionalizar una empresa. A continuación, se prestará especial atención a la idiosincrasia de la protección de la propiedad intelectual en Chile, México, Perú y Colombia.
Qué puede esperar:
Presentado por
The Latin America IP SME Helpdesk offers first-line support on Intellectual Property and IP rights matters to facilitate the expansion of EU/COSME SMEs that operate or intend to access the Latin American market.
The Helpdesk provides free, expert and confidential IP advice on trademarks, patents, designs and copyright in Latin America. It also provides training and webinars on how to manage Intellectual Property Rights in Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Mexico and Peru, among other LATAM countries