El webinar ha terminado. ¡Nos vemos en el siguiente!
Acerca de este webinar
Hashtag de la Conferencia #LivinglabCPI
Conferencia Nacional Española sobre Capacidades para la Innovación en el sector del agua
El proyecto TWIST (Transnational Water Innovation Strategy, en español Estrategia Transnacional de Innovación en el sector del Agua), financiado por el programa Interreg Sudoe, tiene como objetivo el desarrollo de un modelo abierto de innovación para la gestión de aguas residuales, desde un enfoque de economía circular, para el cumplimiento de la Directiva Marco del Agua y la promoción de la Compra Pública de Innovación (CPI).
En el marco de este proyecto, el próximo miércoles 7 de julio de 2021 tendrá lugar la Conferencia Nacional Española sobre Capacidades para la Innovación en el sector del agua:
El evento pretende poner en relieve los recursos, capacidades disponibles y necesidades de formación para el aprovechamiento de las oportunidades de innovación detectadas en el marco del desarrollo del proyecto, potenciando las capacidades de innovación de los agentes del sector del agua y dinamizando la cooperación y el trabajo en red del sector a través de la Compra Pública de Innovación.
Los retos tecnológicos identificados como oportunidades de innovación durante el desarrollo del proyecto son:
1. Nuevo modelo integrado para lodos de depuradora y otros residuos.
2. Nuevas soluciones para el tratamiento de aguas residuales en pequeñas poblaciones.
3.Nuevas soluciones para facilitar el uso del agua regenerada para usos agrícolas y recreativos.
Los destinatarios del evento son:
El evento se estructurará en 3 secciones interrelacionadas:
1. Open Water Living Lab (OWL-2): Los Living Labs y su papel en la Compra Pública de Innovación.
Presentación del Living Lab español, Open Water Living Lab (OWL-2) creado al amparo de TWIST, orientado a la co-creación, exploración y evaluación de innovaciones en materia de tratamiento y regeneración de aguas residuales.
Análisis del papel clave que OWL-2 puede llegar a jugar a la hora de desarrollar acciones de CPI en el sector del agua en la medida en que pueda implementar la CPI a través de la transferencia de conocimiento transformando a su vez el sistema de innovación del sector del agua.
2. El papel de la Compra Pública de Innovación en el sector del agua.
Presentación del Living Lab en CPI del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Presentación de las iniciativas e instrumentos en CPI a nivel regional en Andalucía y la región de Murcia.
Presentación del papel del proyecto TWIST a la hora de apoyar la capacitación y concienciación de compradores públicos y empresas como aspecto fundamental para impulsar los procesos de CPI en el ámbito del agua.
3. Los Retos Tecnológicos en la gestión del agua y sus posibles soluciones a través de procesos de CPI.
Presentación de los 3 retos/necesidades tecnológicas detectadas en el campo tecnológico del Living-Lab OWL-2:
1. Nuevo modelo integrado para lodos de depuradora y otros residuos
2. Nuevas soluciones para el tratamiento de aguas residuales en pequeñas poblaciones
3. Nuevas soluciones para facilitar el uso del agua regenerada para usos agrícolas y recreativos
Se invita a los asistentes a la participación en el diálogo técnico entre demandantes y oferentes de los retos tecnológicos identificados.
4. Conclusiones.
09:30 - Bienvenida
Álvaro Real Jiménez - Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA)
Daniel Escacena Ortega - Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC)
Jesús Gambín López - Fundación Universidad-Empresa de la Región de Murcia (FUERM)
Modera: Pilar Flores Sáenz - Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA)
09:45 - Proyecto TWIST: Objetivos, actividades y resultados alcanzados
Pilar Flores Sáenz - Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA)
10:00 - Open Water Living Lab (OWL-2): Los Living Labs y su papel en la Innovación.
Pilar Flores Sáenz - Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA)
10:20 - Pausa para Café
10:30 - Workshop: el papel de la Compra Pública de Innovación en el sector del agua
PPI4MED: El Living-Lab del CSIC en Compra Pública de Innovación
Rosalía Feal Calvo - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
DESAL+ LIVING LAB: una apuesta por la economía del conocimiento de aguas en Canarias
Baltasar Peñate Suárez - Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)
La Compra Pública de Innovación en Andalucía
Rocío Muñoz Maestre - Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC)
La Compra Pública de Innovación en la Región de Murcia
Guillermo Mas - Suez Spain
TWIST, los Living-Labs y la Compra Pública de Innovación
María José Romero García de Paredes - Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC)
11:05 - Mesa diálogo técnico: retos tecnológicos en el marco del agua
Proceso, retos planteados y formularios de participación
Juan Antonio Carrillo Donaire - Estudio 7 Soluciones Integrales, S.L. - Universidad de Sevilla
RETO TECNOLÓGICO 1: Nuevo modelo integrado para lodos de depuradora y otros residuos.
Benigno López Villa - Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A. (EMASESA)
RETO TECNOLÓGICO 2: Nuevas soluciones para el tratamiento de aguas residuales en pequeñas poblaciones.
Jorge Delgado Sánchez - Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (CAGPDS) - Junta de Andalucía
RETO TECNOLÓGICO 3: Nuevas soluciones para facilitar el uso del agua regenerada para usos agrícolas y recreativos.
Eva Mena Gil - Empresa Municipal de Agua y Saneamiento de Murcia, S.A. (EMUASA)
Diálogo técnico oferta-demanda sobre posibles soluciones innovadoras que den respuesta a los retos tecnológicos detectados
Modera: Pilar Flores Sáenz - Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA)
12:30 - Conclusiones
Juan Ramón Pidre Bocardo - Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA)
12:45 - Cierre
Pilar Flores Sáenz - Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA)
El Proyecto TWIST está co-financiado por el Programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. TWIST – Nº SOE2/P1/E0506
Presentado por
Más de 20 años de experiencia en el sector del tratamiento del agua.
Plataforma de referencia en el sector del Tratamiento del Agua que ofrece, Información, Formación y Conocimiento a los profesionales que nos siguen a diario.