AGUASRESIDUALES.INFO le invita a su evento

Ventajas del uso de los humedales artificiales en el tratamiento del agua

Jueves, 10 de octubre 2024 - 14:30 (GMT)

El webinar ha terminado. ¡Nos vemos en el siguiente!

Acerca de este webinar

Un innovador estudio liderado por investigadores del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha demostrado que las aguas residuales tratadas mediante la combinación de diferentes tipos de humedales artificiales pueden generar agua de calidad para reutilizar en diferentes usos, integrando a su vez los principios de la economía circular y mejora de la biodiversidad.

Este resultado se detalla en el artículo “Integrating circular economy and biodiversity in upgrading full-scale constructed wetlands (LIFE Renaturwat)”, que ha sido publicado en la revista científica “Ecological Engineering”.

El trabajo, realizado en el marco del proyecto LIFE Renaturwat, evalúa el potencial y primeros resultados de la implementación de humedales artificiales en dos plantas de tratamiento de aguas residuales en Valencia: la urbanización de Los Monasterios (Puçol) y la localidad de Carrícola.

Concretamente, se utilizan los lodos generados en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de La Presa, en Manises, como medio filtrante reactivo en humedales de flujo vertical subsuperficial. La finalidad es mejorar la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua, junto a humedales de flujo superficial para potenciar la biodiversidad.

Para conocer todos los detalles de este estudio, hemos invitado a Miguel Martin Monerris - Investigador del IIAMA y profesor titular de la UPV, a Carmen Hernández Crespo - Investigadora del IIAMA y profesora asociada de la UPV y a Miguel Añó - Técnico de proceso en la ETAP de la PRESA (EMIVASA).

En nuestra posterior MESA REDONDA, contaremos con varios expertos de nuestro Consejo Asesor como son Juan José Salas - el Médico del Agua y con Javier Carbonell, gerente de la empresa Quarq Enterprise.

PROGRAMA


16:30 h - Bienvenida y moderador.

  • José Miguel del Arco - Director de AGUASRESIDUALES.INFO.


16:35 h - Presentación del estudio "Integración de la economía circular y la biodiversidad en la mejora de humedales artificiales a gran escala"

  • Miguel Martin Monerris - Investigador del IIAMA y profesor de la UPV
  • Carmen Hernández Crespo - Investigadora del IIAMA y profesora de la UPV
  • Miguel Añó - Técnico de proceso en la ETAP de la PRESA (EMIVASA).


17:15 h - "Mesa Redonda" con varios miembros del Consejo Asesor y "Ronda de Preguntas" para los Socios.

  • Juan José Salas - el Médico del Agua
  • Carlos Arias - Investigador de la Universidad de Aarhus (Dinamarca)
  • Javier Carbonell - Gerente de Quarq Enterprise


18:00 h - Conclusiones y cierre.


Presentado por

  • Orador invitado.
    O
    Carlos Arias Senior Researcher - Department of Biology, Aquatic Biology @ Aarhus University

  • Orador invitado.
    O
    Juan José Salas Rodríguez Jubilado pero Activo (JpA) @ El Médico del Agua

  • Orador invitado.
    O
    Javier Carbonel Gerente @ Quarq Enterprise

  • Orador invitado.
    O
    Carmen Hernández Crespo Profesora asociada @ Universitat Politècnica de València

  • Orador invitado.
    O
    Miguel Añó EMIVASA

  • Orador invitado.
    O
    Miguel Martin Monerris Profesor Titular de Universidad. Instituto de Ingeniería del Agua y del Medioambiente @ Universitat Politècnica de València

  • Miembro del equipo
    M
    José Miguel Del Arco García Director y Fundador @ AGUASRESIDUALES.INFO

    Más de 20 años de experiencia en el sector del tratamiento del agua.

AGUASRESIDUALES.INFO

Líderes en Información, Formación y Conocimiento para el Sector del Tratamiento del Agua

Plataforma de referencia en el sector del Tratamiento del Agua que ofrece, Información, Formación y Conocimiento a los profesionales que nos siguen a diario.